
#EsteEsElMomento: 120 estudiantes de universidades de toda España participan en una escuela de verano en línea para el cambio social
¿Cómo lograr que las vacunas sean bienes públicos globales? ¿Cómo transformar la economía para situarla dentro de los límites planetarios? ¿Cómo garantizar los derechos humanos en las zonas más empobrecidas del mundo?
A preguntas como estas se están enfrentando estos días los 120 estudiantes de 11 universidades de toda España que participan en la Escuela de Verano #EsteEsElMomento, un espacio interuniversitario online de reflexión y aprendizaje orientado al cambio social impulsado por la ONG ONGAWA. “Partiendo del deseo de un mundo mejor”, dice Celia Navarro, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid, “necesitamos formarnos y adquirir competencias para que nuestra acción apunte realmente a esos cambios que queremos.”
El origen de #EsteEsElMomento está en el proceso de reflexión activado el pasado mayo por los estudiantes sobre cuál es su voz y su papel en la salida de la crisis global que atravesamos, cuyas conclusiones recogieron en el manifiesto #TenemosAlgoQueDecir. La Escuela de Verano responde a su voluntad de formarse para la acción, y son los propios estudiantes quienes han diseñado los temas y contenidos y quienes lideran las dinámicas de trabajo.
En su búsqueda de respuestas, cuentan con el apoyo de 25 mentores, personas expertas en disciplinas como la comunicación, la ecología política o las nuevas tecnologías. Junto a ellos, trabajan en comunidades de aprendizaje articuladas sobre cuatro ejes temáticos centrales: bienes públicos globales y desigualdad, cuidados, cooperación local y global, y recuperación económica y emergencia climática. “El intercambio de ideas y conocimientos, y la diversidad de enfoques, temas y perfiles entre los participantes, hacen muy enriquecedora la Escuela”, señala Celia.
El trabajo en grupo sobre retos de cambio facilita la adquisición por parte del alumnado de competencias relacionadas con el análisis crítico, la deliberación y la participación política. “Se promueve el aprendizaje para comportarse eficazmente en una situación de incertidumbre, para asumir la participación en la creación del futuro”, señala Lidia Sanz, profesora de sociología de la Universidad de Valladolid y una de las mentoras de la Escuela.
La Escuela online de verano #EsteEsElMomento pone fin a las acciones del curso 2019/2020 del programa #GlobalChallenge, que tiene como objetivo activar el entorno universitario para impulsar cambios sociales. #GlobalChallenge está impulsado por ONGAWA, InspirAction y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), y cuenta con el apoyo de la Cooperación Española y el Ayuntamiento de Madrid.