
GAWDI: derechos al agua, al saneamiento y a la alimentación en el norte de Senegal
Arrancamos una nueva fase de nuestro programa GAWDI para mejorar la situación de los derechos al agua, al saneamiento y a la alimentación en Podor, una de las zonas del país más pobres y más vulnerables a la crisis climática.
El programa, que comienza en 2019 con el apoyo de la Cooperación Española y la colaboración de nuestras organizaciones socias Fundación Musol y ONG3D, trabaja en la ampliación de la cobertura de servicios de agua, saneamiento e higiene en la zona, y en la diversificación de la estrategias productivas de familias y comunidades, prestando especial atención a la participación y el empoderamiento de las mujeres. Se fortalecen también las capacidades de gestión pública, tanto en el nivel comunal como departamental, para asegurar la sostenibilidad de las mejoras alcanzadas.
En esta segunda fase del programa GAWDI mejoraremos la cobertura de los servicios de agua en las comunidades, priorizando las necesidades de las mujeres y las niñas, tradicionalmente excluidas de la gestion del agua. Todavía más de 12.000 personas en la zona no disponen de agua segura. También trabajaremos para mejorar el acceso a saneamiento e higiene en los hogares, así como en los centros de salud y en las escuelas.
En las zonas rurales de Podor son las mujeres quienes sen encargan principalmente de la producción agrícola en pequeñas huertas comunitarias. El programa incluye una línea de acción para diversificar y mejorar esa producción con un enfoque agroecológico, contribuyendo a mejorar la nutrición de las familias y también a empoderar a las mujeres en sus comunidades.
Por último, se reforzará la gobernanza local, tanto a nivel comunitario como departamental, para asegurar la sostenibilidad de los cambios que se logren y garantizar el ejercicio de los derechos al agua, al saneamiento y a la alimentación.