La transición energética que nos implica a tod@s

Alternativas tecnológicas, económicas y sociales para un modelo energético más sostenible.

En el seminario que abre el ciclo de reflexión Global Challenge se abordará la cuestión de la transición energética en España y su relación con el cambio climático, respondiendo a cuestiones como ¿cuál es la relación entre energía, cambio climático y desarrollo?,  ¿cuál es el margen de tiempo que tenemos para actuar? o ¿cuáles son las iniciativas que nos pueden inspirar para el futuro?

En la mesa de experiencias, en la que participarán emprendedores sociales, investigadores universitarios de la Universidad Politécnica de Madrid y organizaciones sociales, se analizarán los siguientes asuntos:

  • Nuevos modelos de generación y distribución de electricidad
  • Rehabilitación de edificios para eficiencia y lucha contra la pobreza energética
  • Nuevos modelos de movilidad urbana
  • Iniciativa Madrid 100% sostenible.

Contaremos también con la participación de Cayetano Hernández, ex director de energías renovables en IDAE y coautor del libro Situación de las Energías Renovables en España 2016. Perspectivas para 2020.

Esta primera sesión tendrá lugar el día miércoles 18 de octubre de 9:30 a 16:00 horas en la ETS de Ingenieros de Minas y Energía (Calle Ríos Rosas 21 | Metro Ríos Rosas).

Puedes descargar el programa, aquí.

Si estás interesado en participar de esta sesión de formación, te puedes inscribir en el siguiente enlace.

Te esperamos!

El seminario forma parte del programa de formación y voluntariado universitario Global Challenge, impulsado por ONGAWA y la Universidad Politécnica de Madrid con la colaboración de Obra Social La Caixa.

La participación en los seminarios del programa tiene reconocimiento académico.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a