Tenemos algunos asuntos pendientes en Bilbao: ONGD y Educación para la Transformación Social

¿Cuáles son los asuntos pendientes de la Educación para la Transformación Social? ¿Es el momento de pensar sobre el sentido y la coherencia de lo que hacemos?  Asuntos pendientes son aquellos que no hemos podido abordar o resolver, y también los que a veces preferimos ignorar porque enfrentarnos a ellos supone un riesgo.

ONGAWA lleva a cabo una investigación sobre las prácticas educativas y comunicativas de las ONGD y su orientación hacia procesos de transformación social y construcción de ciudadanía. Analizando y sistematizando información sobre 50 ONGD nacionales hemos identificado varios de esos asuntos pendientes.

Por eso abrimos en Bilbao un espacio de conversación junto a ANESVAD para contrastar algunos de los aprendizajes más relevantes resultado de la investigación. El taller no se plantea como un espacio de tortura crítica sobre la distancia entre lo que hacemos y lo que deberíamos hacer. Más bien pretendemos señalar y delimitar esos asuntos pendientes, y sobretodo ofrecer claves y compartir experiencias de diversas organizaciones para analizarlos, enfrentarlos y seguir avanzando juntos en la conexión de nuestras prácticas con el cambio social y la construcción de ciudadanía global.

¿Cuándo? 31 de octubre | 12 – 14.30

¿Dónde? Anesvad | C/ General Concha, 28 | Bilbao

Algunos asuntos pendientes:

  • ¿Estamos las organizaciones orientadas a la transformación política?
  • ¿Nuestras prácticas de ETS son coherentes con nuestras estrategias de cambio?
  • ¿Incluimos a la ciudadanía en nuestras dinámicas de construcción de discurso, campañas e incidencia?
  • ¿Aplicamos metodologías coherentes a nuestras actividades y estrategias de ETS?
  • ¿De verdad es tan difícil medir los cambios que conseguimos a través de nuestras acciones de ETS?

Inscripciones: por limitaciones de aforo se ruega confirmar asistencia en el correo maitanefranco@anesvad.org

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a