
Educación global: formación de profesorado universitario
La iniciativa Dimensión Global en los Estudios Tecnológicos (GDEE), en la que participa ONGAWA, lanza el próximo 31 de marzo nueve cursos en línea para mejorar las competencias del profesorado universitario de enseñanzas técnicas en la integración del Desarrollo Humano Sostenible en la docencia y la investigación.
Los cursos y los materiales académicos han sido desarrollados por docentes de más de 20 universidades europeas y por profesionales expertos en los ámbitos de la ingeniería, el desarrollo y la cooperación internacional.
Entre marzo y noviembre se ofrecerán nueve cursos en línea de corta duración. Los tres primeros, correspondientes al bloque temático El Ingeniero Global, son:
Curso 1: La necesidad del ingeniero global (Inicio, 31 de marzo)
Curso 2: Los elementos clave para afrontar la dimensión global de la ingeniería (Inicio, 21 de abril)
Curso 3: El ingeniero global en el Desarrollo Humano y Sostenible (Inicio, 5 de mayo)
A partir de mayo se ofrecerán los seis cursos correspondientes a los siguientes bloques temáticos:
– Supervisar Trabajos de Fin de Carrera / Máster en el ámbito del desarrollo y la cooperación internacional (a partir de Mayo)
– Integrar las dimensiones globales en la docencia y en la investigación (a partir de Septiembre)
Se puede consultar el detalle de los cursos y formalizar la inscripción en la página web: Cursos GDEE
Para recibir más información sobre las actividades GDEE, contacte con Boris Lazzarini (boris.lazzarini@upc.edu)
El proyecto GDEE es una iniciativa financiada por la Unión Europea e implementada por académicos y ONG de Italia, Reino Unido y España. Una de sus principales finalidades es potenciar la integración transversal en las enseñanzas del ámbito científico-técnica de temáticas relacionadas con el desarrollo, la pobreza, la globalización, el cambio climático, la sostenibilidad y la desigualdad. Este curso forma parte además de la iniciativa Compromiso y Desarrollo que ONGAWA lleva a cabo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para mejorar la contribución empresarial al desarrollo humano, una de cuyas líneas de trabajo es la mejora de las capacidades de los estudiantes universitarios relacionadas con el desarrollo humanos sostenible.
Con la financiación de: